Desde su lanzamiento en 2014, Amazon Echo y su asistente virtual Alexa han sido objeto de mucha curiosidad e interés. Aunque inicialmente se pensaba que Alexa solo podía hacer cosas simples como reproducir música o responder a preguntas, se ha demostrado que es capaz de mucho más. En este artículo, analizaremos algunas de las cosas que Alexa puede hacer y discutiremos si realmente es útil o no.
Alexa es una asistente virtual de Amazon, y se puede usar para hacer preguntas, controlar dispositivos conectados, reproducir música, obtener información sobre el tráfico y el clima, y mucho más.
¿Qué puedes hacer con Alexa?
Alexa es un asistente virtual que puedes controlar con tu voz. Puedes usarla para hacer preguntas, controlar tus dispositivos inteligentes, reproducir música, obtener información sobre el tráfico y el clima, y mucho más.
Las 10 principales desventajas de usar Alexa
1. No puede leer tarjetas de crédito o débito.
2. No puede enviar o recibir dinero.
3. No tiene acceso a todas las aplicaciones y servicios de Amazon.
4. No puede realizar compras en línea.
5. No tiene acceso a la función «Manos libres» de Amazon Echo.
6. No puede hacer llamadas telefónicas.
7. No puede enviar mensajes de texto.
8. No puede controlar dispositivos de casa inteligente.
9. No puede acceder a las noticias en tiempo real.
10. No puede reproducir música en streaming de alta calidad.
Alexa es un asistente virtual que puede hacer muchas cosas por ti, desde controlar el clima de tu casa hasta pedirte un taxi. No es perfecta, pero es muy útil para muchas personas.
Alexa es una asistente virtual inteligente creada por Amazon, y es parte de la suite de servicios de Amazon Web Services. Fue creada originalmente para ser usada en el hogar con dispositivos Echo, y ahora está disponible para usarse en aplicaciones y sitios web. Alexa puede responder a preguntas, hacer recomendaciones, leer noticias y mensajes, controlar dispositivos domésticos, y mucho más.