Desde que el primer iPhone salió a la venta en 2007, Apple ha lanzado un nuevo modelo cada año. La primera letra del nombre de cada modelo ha ido representando una nueva generación de iPhone. La «G» de iPhone 5s significaba «Gigante», en referencia a su pantalla de 4 pulgadas, que era el tamaño más grande de la época. La «S» de iPhone 6s representaba «Speed», en referencia a su nuevo procesador A9. Y así sucesivamente.
La primera letra del modelo de iPhone se refiere a la generación del dispositivo. Los modelos de iPhone se han lanzado en seis generaciones diferentes, comenzando con la primera generación de iPhone en 2007 y la última en 2013. A partir de 2014, Apple comenzó a usar números en lugar de letras para identificar las diferentes generaciones de iPhone.
¿Qué significa la primera letra del número de serie de mi iPhone?
El número de serie de un iPhone contiene mucha información, incluyendo la primera letra del número de serie. La primera letra del número de serie indica el país en el que se vendió el iPhone. Por ejemplo, un iPhone con una primera letra del número de serie de «A» se vendió en los Estados Unidos.
¿Cómo saber si el iPhone es original?
Hay muchas formas de identificar un iPhone falso. Algunas de las maneras más comunes de hacerlo son:
-Examinar el exterior del dispositivo. Un iPhone original tendrá un logotipo de Apple en la parte trasera, así como una marca «Designed by Apple in California Assembled in China» en la parte inferior. Los falsos iPhones a menudo tienen errores en estos logos o no los tienen en absoluto.
-Comprobar el número de modelo del dispositivo. El número de modelo de un iPhone falso suele ser diferente al de un iPhone auténtico.
-Probar la calidad de la pantalla. Los iPhones auténticos tienen una pantalla de alta calidad, mientras que la de un falso iPhone suele ser de mala calidad.
-Comprobar el funcionamiento del dispositivo. Un iPhone falso suele tener problemas para conectarse a Internet, para descargar aplicaciones o para realizar llamadas.
¿Cómo saber si un iPhone es nuevo o reacondicionado?: 5 maneras fáciles de averiguarlo
¿Cómo saber si un iPhone es nuevo o reacondicionado?: 5 maneras fáciles de averiguarlo
¿Quieres ahorrar unos cuantos dólares en la compra de un nuevo iPhone? Entonces quizás quieras considerar la compra de un iPhone reacondicionado. Pero, ¿cómo saber si un iPhone es nuevo o reacondicionado?
Hay varias formas de averiguarlo, pero aquí te presentamos cinco de las más sencillas:
1. Comprueba el modelo del iPhone
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta cuando se trata de determinar si un iPhone es nuevo o reacondicionado es el modelo del dispositivo.
Los modelos más nuevos de iPhone, como el iPhone XS y el iPhone XR, son mucho más caros que los modelos anteriores, como el iPhone 7 y el iPhone 8.
Por lo tanto, si encuentras un iPhone con un modelo más nuevo de lo que te esperabas, es muy probable que se trate de un iPhone reacondicionado.
2. Busca en la caja del iPhone
Otra forma fácil de averiguar si un iPhone es nuevo o reacondicionado es comprobar lo que dice la caja del dispositivo.
Si la caja del iPhone dice «reacondicionado», entonces es bastante obvio que se trata de un iPhone reacondicionado.
Pero incluso si la caja no dice nada acerca de si el iPhone es nuevo o reacondicionado, todavía puedes obtener una idea de si se trata de uno u otro.
Mira si la caja del iPhone está dañada o si faltan algunos de los accesorios que se supone que deben estar incluidos.
Si es así, es muy probable que se trate de un iPhone reacondicionado.
3. Comprueba el número de serie del iPhone
Otra forma de saber si un iPhone es nuevo o reacondicionado es comprobar el número de serie del dispositivo.
Para hacerlo, ve a «Ajustes», luego toca «General» y luego «Acerca de».
En la parte inferior de la pantalla, verás el número de serie del iPhone.
Una forma fácil de saber si un iPhone es nuevo o reacondicionado es comprobar si el número de serie comienza con «FN».
Si es así, entonces es muy probable que se trate de un iPhone reacondicionado.
4. Busca en el software del iPhone
Otra forma de saber si un iPhone es nuevo o reacondicionado es comprobar el software del dispositivo.
Para hacerlo, ve a «Ajustes», luego toca «General» y luego «Acerca de».
En la parte inferior de la pantalla, verás el número de versión del software.
Si el número de versión es el mismo que el número de versión del software actual, entonces es muy probable que se trate de un iPhone nuevo.
Pero si el número de versión es un número más bajo que el número de versión del software actual, entonces es muy probable que se trate de un iPhone reacondicionado.
5. Comprueba el precio del iPhone
La última forma de saber si un iPhone es nuevo o reacondicionado es comprobar el precio del dispositivo.
Los iPhones nuevos generalmente cuestan alrededor de $649-$1,099, mientras que los iPhones reacondicionados generalmente cuestan alrededor de $449-$599.
Por lo tanto, si encuentras un iPhone que cuesta menos de $649, es muy probable que se trate de un iPhone reacondicionado.
¿Qué significa la A en iPhone?
El iPhone es un dispositivo móvil de Apple Inc. que combina una cámara de alta calidad, una pantalla táctil y un reproductor de música. El «A» en iPhone se refiere a la primera generación de este dispositivo, que fue lanzada al mercado en 2007. El «A» también puede hacer referencia a las siguientes versiones del iPhone: el iPhone 3G, el iPhone 3GS, el iPhone 4, el iPhone 4S y el iPhone 5.
La primera letra del modelo de iPhone es la letra «i». Esta letra se refiere a la interfaz del usuario, que es la forma en que el usuario interactúa con el dispositivo.
La primera letra del modelo de iPhone se refiere a la generación del dispositivo. El iPhone 3G y el iPhone 3GS fueron los primeros modelos en usar esta nomenclatura. La «G» en «3G» y «3GS» significa «Generación». El iPhone 4 y el iPhone 4S fueron los siguientes, con la «S» significando «Siguiente». El iPhone 5 fue la primera vez que se usó la nomenclatura de «generación» en un modelo de iPhone, con la «5» representando la quinta generación de iPhone.