Pagar plan WOM

WOM es una de las empresas de telecomunicaciones más populares de Chile. Su cobertura nacional en 3G y 4G en la banda AWS 4 (1700/2100 MH) le convierte en una de las principales opciones de los chilenos para las comunicaciones móviles.

Y es justo por esto que la empresa ha puesto a disposición de sus clientes diversas maneras para pagar los planes WOM.

Sin embargo, su rápido crecimiento también ha hecho que exista una gran cantidad de usuarios nuevos que no saben cómo realizar el pago WOM.

Por eso, aquí nos hemos tomado la tarea de explicar cada una de las formas en que se puede pagar un plan en WOM y así ayudar a quienes estén en riesgo de sufrir bajas del servicio por falta de pago.

¿Cómo pagar plan WOM?

El pago en WOM se puede hacer de dos maneras: presencial y en línea. Ambas son muy fáciles de hacer y no requieren de mucho tiempo. Revisemos cómo funcionan cada una de ellas:

Pagar plan WOM en línea:

Pagar el plan WOM es muy sencillo en cada uno de sus métodos. Sin embargo, uno de los más populares el que encontramos en el portal web de la firma, en la sección “Paga Aquí”.

Una vez allí, el sistema nos solicitará nuestro RUT, para luego llevarnos a una página en donde debemos seleccionar la cuenta a pagar. Hecho esto, solo debemos colocar la forma de pago y proceder a pagar nuestro plan WOM.

Un método muy similar, lo encontraremos en la página de Mi WOM. Allí, al iniciar sesión, nos toparemos con una serie de opciones en el lateral izquierdo de nuestra pantalla, incluyendo “Pagar tu cuenta”.

Si hacemos clic sobre ella, el portal de nos permitirá realizar el pago de nuestra línea WOM.

Además de todo esto, existen varias herramientas para pagar WOM en línea, como: ServiPAG, Sencillito, Líder y Zumpago.

Pago WOM presencial

Si lo que queremos es realizar el pago WOM de forma presencial, también encontraremos diversas formas de hacerlo, gracias a la gran cantidad de compañías que sirven de apoyo para que podamos mantenernos al día con nuestra factura WOM.

Entre ellas encontraremos bancos como Corpobanca, BBVA, Banco Security, Banco Estado, BCI, TBanc y Santander. Así como cajas de locales como MultiCaja, Caja Vecina, ServiEstado, ServiPago, ServiPAG Express, Sencillito, Líder, Súperbodega A Cuenta, Unimarc y OK Market.

Es importante saber, que independientemente de cuál sea nuestra opción a elegir, nuestro RUT será necesario para realizar el pago.

Tampoco podemos olvidar pagar el plan WOM en la fecha de corte, o incluso un poco antes, para evitar problemas de desconexión de nuestra línea y poder disfrutar de todos los servicios que nos ofrece nuestra operadora.

Más artículos sobre WOM

APN Wom

Deja un comentario