Desde que WhatsApp fue adquirido por Facebook en 2014, el popular servicio de mensajería ha experimentado una serie de cambios. Algunos de estos cambios han sido bien recibidos por los usuarios, mientras que otros han sido criticados. Sin embargo, un cambio que ha causado cierto revuelo entre los usuarios es el tiempo que se tarda en desactivar una cuenta de WhatsApp.
Una cuenta de WhatsApp inactiva se desactiva automáticamente después de un período de inactividad. La cantidad de tiempo que se tarda en desactivarse depende de la configuración de la cuenta.
¿Cómo saber si una cuenta de WhatsApp ya no existe? – Guía paso a paso
Existen varias maneras de saber si una cuenta de WhatsApp ya no existe. La primera y más obvia es si deja de recibir mensajes o llamadas de esa cuenta. Otra forma es si el número de la cuenta deja de aparecer en la lista de contactos. También se puede verificar si la cuenta ha sido eliminada si se intenta buscar el número en la aplicación y no aparece ningún resultado.
¿Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp inactiva?
WhatsApp cuenta con un sistema de verificación que impide que terceros accedan a tu cuenta, incluso si conocen tu número de teléfono. Sin embargo, esto también significa que si olvidas tu contraseña o dejas de usar WhatsApp por un tiempo, es posible que no puedas recuperar tu cuenta. Afortunadamente, WhatsApp ha simplificado el proceso de recuperación de cuentas inactivas, por lo que si sigues los pasos correctos, deberías poder volver a acceder a tu cuenta sin problemas.
Paso 1: En primer lugar, necesitas descargar la aplicación WhatsApp en tu teléfono.
Paso 2: Luego, abre la aplicación y toca el botón «Registrarse».
Paso 3: WhatsApp te pedirá que introduzcas tu número de teléfono. Introduce el número de teléfono que usabas antes y toca el botón «Siguiente».
Paso 4: WhatsApp te enviará un mensaje de texto con un código de verificación. Introduce este código en la aplicación y toca el botón «Verificar».
Paso 5: Una vez que hayas verificado tu número, WhatsApp te pedirá que introduzcas tu nombre y una foto de perfil. Complete estos campos y toca el botón «Siguiente».
Paso 6: Ahora, WhatsApp te pedirá que selecciones una de las cuentas de WhatsApp que tengas en tu dispositivo. Si no tienes ninguna cuenta, toca el botón «Saltar».
Paso 7: WhatsApp te pedirá que confirme que quieres restaurar tu cuenta. Toca el botón «Restaurar» para continuar.
Paso 8: WhatsApp descargará todos los mensajes y medios de tu cuenta y los mostrará en la aplicación. Toca el botón «Finalizar» para completar el proceso de recuperación de tu cuenta.
¿Qué pasa si no elimino mi cuenta de WhatsApp?
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea muy popular. Si no eliminas tu cuenta de WhatsApp, seguirás recibiendo mensajes y notificaciones de la aplicación. Si no quieres usar WhatsApp, puedes desactivar tu cuenta temporalmente.
¿Qué pasa si cambio mi número de WhatsApp?
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes con la que puedes enviar y recibir mensajes, realizar llamadas y compartir archivos de forma gratuita. La aplicación está disponible para Android, iPhone, Windows Phone, BlackBerry y Nokia.
Al cambiar tu número de WhatsApp, todos tus contactos serán notificados de este cambio y se les pedirá que agreguen tu nuevo número a sus listas de contactos. También perderás todos los mensajes y archivos que no hayan sido backed up (respaldados).
Si no se usa WhatsApp durante cierto tiempo, la cuenta se quedará inactiva. WhatsApp no elimina las cuentas inactivas, por lo que si se quiere reactivar la cuenta, se puede hacerlo en cualquier momento.
Si no usas WhatsApp durante un tiempo, tu cuenta estará inactiva. WhatsApp no eliminará tu cuenta por inactividad, pero si estás inactivo durante más de 120 días, WhatsApp puede eliminar tu cuenta de forma permanente.