La tecnología nos ha brindado muchas cosas buenas, pero también nos ha dejado vulnerables a nuevos tipos de delitos. Uno de ellos es el robo de Internet. Si sospechas que te están robando el Internet, aquí te decimos cómo puedes saberlo.
Cuando te conectas a internet, tu dispositivo establece una conexión con el servidor de tu proveedor. Esta conexión es directa y se realiza a través de un cable de Ethernet o una conexión inalámbrica. Si alguien está robando tu conexión a internet, estarán conectados a tu router y estarán utilizando tu ancho de banda.
¿Cómo detectar si se está robando la señal de tu Internet?
Las personas a menudo se preguntan cómo detectar si se está robando la señal de su Internet. Afortunadamente, hay un par de formas de hacerlo.
La primera forma es mirar el indicador de señal de su router. Si ve que la señal es débil o intermitente, es posible que alguien esté robando su señal. También puede verificar el router para ver si hay algún dispositivo conectado que no debería estarlo.
La otra forma de detectar el robo de señal es hacer un análisis de red. Esto le permitirá ver todos los dispositivos conectados a su red y el tipo de tráfico que están generando. Si ve un dispositivo que no reconoce o una actividad sospechosa, es posible que se esté robando su señal de Internet.
¿Cómo saber si alguien está usando tu Internet? – Guía completa
¿Estás seguro de que nadie está robando tu Wi-Fi? Si sospechas que alguien está conectado a tu red inalámbrica sin tu permiso, existen varias formas de confirmarlo y, en algunos casos, de impedirlo.
La primera opción es verificar físicamente si hay alguien conectado a tu router. Si estás usando un router inalámbrico, deberías ver una luz encendida en la parte trasera o frontal que indica que hay una conexión inalámbrica activa. Si estás usando un módem conectado a tu computadora, este también debería tener una luz encendida que indica una conexión activa.
Otra forma de verificar si hay alguien conectado a tu red es iniciar sesión en el router o módem y verificar la lista de dispositivos conectados. Si hay un dispositivo que no reconoces o que no debería estar allí, entonces es posible que esté siendo utilizado por alguien sin tu permiso.
Una forma más avanzada de verificar si hay alguien conectado a tu red es analizar el tráfico de red. Si hay un dispositivo que está consumiendo una cantidad anormalmente alta de ancho de banda, entonces es posible que esté siendo utilizado para descargar archivos o para realizar otras actividades que consumen muchos recursos.
Si descubres que hay alguien conectado a tu red sin tu permiso, la mejor opción es cambiar la contraseña de tu router o módem para que el intruso no pueda volver a conectarse. También es posible bloquear el acceso a tu red para dispositivos específicos, como el que estás utilizando para detectar el uso no autorizado.
¿Cómo evitar el robo de Internet?
-Utiliza un software de seguridad para proteger tu equipo y tu conexión a Internet.
-Asegúrate de que tu router esté configurado correctamente y que esté protegido con una contraseña.
-No descargues archivos de sitios web desconocidos o sospechosos.
-No compartas tu contraseña de WiFi con nadie.
-Haz copias de seguridad de tus archivos importantes.
¿Cómo bloquear a los que me roban wifi desde mi celular? – Guía paso a paso
¿Cómo bloquear a los que me roban wifi desde mi celular? – Guía paso a paso
¿Estás harto de que te roben el wifi? ¿Quieres bloquear a esos intrusos para que no vuelvan a hacerlo? En este artículo te mostramos cómo bloquear a los que te roban wifi desde tu celular, de forma fácil y rápida.
Lo primero que debes hacer es identificar a los intrusos. Para ello, puedes usar una aplicación de monitoreo de red, como Fing (disponible tanto para Android como para iOS). Con esta app podrás ver todos los dispositivos conectados a tu red wifi, así como su dirección IP y el fabricante del dispositivo.
Una vez que hayas identificado a los intrusos, lo siguiente que debes hacer es bloquear sus direcciones IP. Para ello, debes acceder a la configuración de tu router wifi. Si no sabes cómo hacerlo, consulta el manual de usuario de tu router o ponte en contacto con el fabricante.
Una vez que hayas accedido a la configuración de tu router, busca la sección de seguridad o de firewall. Aquí encontrarás la opción de bloquear direcciones IP. Agrega las direcciones IP de los intrusos a la lista de direcciones bloqueadas y guarda los cambios.
Después de hacer esto, los intrusos ya no podrán acceder a tu red wifi. Si te siguen robando el wifi, es posible que estén usando una dirección IP dinámica, por lo que deberás bloquear el rango de direcciones IP que están usando. Para ello, consulta el manual de usuario de tu router o ponte en contacto con el fabricante.
Desafortunadamente, si tu conexión a Internet se está ralentizando o si estás teniendo problemas para conectarte, es posible que tu proveedor de Internet no esté cumpliendo con sus promesas. Si sospechas que te están robando el Internet, lo primero que debes hacer es llamar a tu proveedor y pedirles una explicación. Si no estás satisfecho con su respuesta, puedes considerar cambiar de proveedor.
El primer paso es comprobar si tu velocidad de Internet es la que se supone que debería ser. Si notas una caída significativa en la velocidad, es posible que estén robándote el servicio. Otra forma de saber si están robándote el Internet es hacer un análisis de tu red. Si descubres que hay un dispositivo conectado a tu red que no reconoces, es posible que alguien esté robando tu conexión.