¿Cómo hacer que Alexa no haga caso a los niños?

Desde que se lanzó Amazon Echo en 2015, el asistente de voz de la compañía, Alexa, se ha vuelto cada vez más popular. Y, si bien Alexa puede ser una gran ayuda para los adultos en el hogar, también puede ser una molestia para los niños. Si bien es posible que no se pueda evitar que los niños interactúen con Alexa, hay algunas formas de minimizar el impacto.
Alexa es un asistente digital que puede realizar varias funciones, como responder a preguntas, reproducir música, controlar dispositivos inteligentes y mucho más. Aunque es útil para todos, a veces puede ser un poco molesto, especialmente si tienes niños que están constantemente activando la voz. Si estás buscando una manera de evitar que Alexa responda a los niños, aquí hay algunos consejos que puedes seguir.

Una de las mejores maneras de evitar que Alexa responda a los niños es activar el modo de silencio. En este modo, Alexa no responderá a ninguna solicitud de voz, por lo que los niños no podrán interactuar con ella. También puedes ajustar el volumen de Alexa para que sea más bajo, de modo que los niños tengan que gritar para que ella les responda. Otra opción es desactivar la función de voz en el dispositivo Alexa, lo que significa que los niños no podrán interactuar con ella de ninguna manera.

¿Cómo restringir a Alexa? 5 formas de restringir el acceso a Alexa

Hay 5 formas de restringir el acceso a Alexa:

1. Configurar una contraseña de acceso de voz: esta es la forma más segura de impedir que otros accedan a Alexa. Se puede configurar una contraseña de acceso de voz desde la aplicación Alexa o en la página web Alexa.

2. Configurar un bloqueo de PIN: se puede configurar un bloqueo de PIN para impedir que otros accedan a Alexa. Se puede configurar un bloqueo de PIN desde la aplicación Alexa o en la página web Alexa.

3. Activar el modo de habitación oscura: el modo de habitación oscura impide que Alexa se active con el comando «Alexa». Se puede activar el modo de habitación oscura desde la aplicación Alexa o en la página web Alexa.

4. Desactivar el micrófono: se puede desactivar el micrófono para impedir que Alexa se active. Se puede desactivar el micrófono desde la aplicación Alexa o en la página web Alexa.

5. Desactivar el WiFi: se puede desactivar el WiFi para impedir que Alexa se active. Se puede desactivar el WiFi desde la aplicación Alexa o en la página web Alexa.

¿Cómo configurar Alexa para que solo me haga caso a mí?

Para configurar Alexa para que solo te haga caso a ti, necesitas crear un perfil de voz. Para hacer esto, abre la app Alexa y toca el icono de menú en la parte superior izquierda. Luego, selecciona «Ajustes» y, a continuación, «Perfiles de voz».

Por último, toca el botón «Agregar perfil de voz» y sigue las instrucciones para registrar tu voz.

Cómo poner control parental en Alexa: una guía paso a paso

¿Estás buscando una forma de controlar lo que tus hijos pueden hacer y acceder en Alexa? Si es así, entonces estás en el lugar correcto. A continuación, le mostraremos cómo poner el control parental en Alexa en unos pocos y sencillos pasos.

Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que el control parental en Alexa solo está disponible en algunos países. Si no ve la opción de control parental en la aplicación Alexa, es posible que no esté disponible en su país.

1. Abra la aplicación Alexa en su teléfono o tableta y seleccione el icono de menú en la esquina superior izquierda.

2. Seleccione «Ajustes» en el menú.

3. Seleccione «Alexa Privacy» en la sección «Privacidad y seguridad».

4. Seleccione «Controles parentales».

5. Active los controles parentales y seleccione «Continuar».

6. Seleccione la forma en que desea autenticar los controles parentales. Puede autenticarlos con su cuenta de Amazon, un código PIN o la huella dactilar.

7. Si selecciona «Cuenta de Amazon», inicie sesión en su cuenta de Amazon y seleccione «Usar esta cuenta».

8. Si selecciona «Código PIN», ingrese un código PIN de cuatro dígitos y seleccione «Guardar».

9. Si selecciona «Huella dactilar», coloque su dedo en el sensor de huella dactilar y seleccione «Usar esta huella».

10. Seleccione el hogar que desea controlar. Si no ve su hogar, asegúrese de que está conectado a la misma red Wi-Fi que su dispositivo Alexa.

11. Seleccione los dispositivos que desea controlar.

12. Seleccione qué tipo de contenido desea bloquear o permitir.

13. Seleccione «Guardar» para guardar los cambios.

14. Cuando haya terminado, seleccione «Cerrar sesión» en la esquina inferior derecha.

Eso es todo. Ahora ya sabe cómo poner el control parental en Alexa.

¿Cómo configurar Alexa para proteger a tu hija?

Hay varias formas de proteger a tu hija usando Alexa. Puedes configurar una cuenta de Alexa para niños con restricciones de contenido, lo que significa que solo se podrán escuchar canciones, historias y juegos seleccionados específicamente para niños. También puedes usar la función de control parental de Alexa para establecer límites de tiempo para el uso de dispositivos, así como bloquear o permitir el acceso a ciertas aplicaciones y skills.

Si bien Alexa puede ser una herramienta útil en el hogar, también puede ser una molestia cuando los niños tratan de hacer que haga cosas por ellos. Afortunadamente, hay algunas cosas que los padres pueden hacer para evitar que esto suceda. En primer lugar, se puede desactivar la función de voz de Alexa para que solo responda a los adultos. También se pueden crear listas de tareas para que Alexa solo responda a las preguntas específicas que se le hagan. Finalmente, se puede enseñar a los niños a usar Alexa de manera responsable para que no molesten cuando se está tratando de usar la herramienta.
Para hacer que Alexa ignore a los niños, puedes seguir estos pasos:

1. Di «Alexa, confía en mi» para que la asistente de voz cree una lista de contactos que incluye a todos los niños.

2. Luego, di «Alexa, ignora a todos los niños» para que la asistente de voz no responda a las preguntas o comandos de ningún niño en la lista de contactos.

Deja un comentario