El APN, también conocido como el Nombre del Punto de Acceso puede ser todo un dolor de cabeza para muchos. Y es que esto es nada más y nada menos que la herramienta que nos permite conectarnos con los datos móviles de nuestra operadora, a través de nuestros celulares.
En ese sentido, cuando se nos desconfigura el APN Movistar en México, seremos incapaces de conseguir conexión a Internet mediante las redes 3G y 4G de Movistar en el país.
Estos problemas, por lo general ocurren cuando compramos un celular nuevo, instalamos una versión nueva de Android o, incluso, si adquirimos un equipo liberado de otro país.
Lo bueno es que el APN se puede configurar automáticamente en nuestros celulares, solo por insertar el chip Movistar en nuestro equipo. Pero, por otro lado, esto no es así en todos los casos.
Por lo que si estás presentando problemas con la APN Movistar México, te enseñaremos a solucionarlo sin importar si tu celular es Android, iPhone (iOS) o Windows.
¿Cómo configurar el APN Movistar en Android?
Configurar el APN Movistar en Android es muy simple. Solo basta con seguir adelante los siguientes pasos y en menos de cinco minutos podremos disfrutar de una conexión de datos estables.
- Debemos dirigirnos al menú de nuestro Android, seleccionar la opción de “Ajustes”.
- Presionar sobre “Conexiones inalámbrica y Redes” y luego en “Más”.
- Posteriormente, debemos seleccionar “Redes móviles”.
- Buscar la opción “Nombres de puntos de acceso” o, en algunos casos, “APN”.
- Luego, damos un toque sobre el signo de más “+” y rellenamos los datos que se solicitan a continuación, con la información correspondiente al APN Movistar México y que te dejamos al final de este post.
- Finalmente, solo queda dar en “Guardar”.
¿Cómo configurar el APN Movistar en iPhone o iOS?
Los equipos iPhone, o iOS, permiten configurar las APN Movistar, o de cualquier otra línea, de una forma muy parecida a la de Android. En este caso, solo debemos:
- Verificar que tenemos activa la opción de datos móviles.
- Ir a la sección de “Ajustes”.
- Seleccionar “General” y luego a datos móviles.
- Ahora, entramos a “Red de datos móviles”. Allí, se nos mostrará la ventana para llenar los datos APN Movistar México, con la información que se encuentra al final de este post.
¿Cómo configurar el APN Movistar en Windows Phone?
En este caso, debemos tener la opción de datos activada, luego haremos lo siguiente:
- Vamos a “Configuración”.
- Seleccionamos “Datos móviles” o “Red móvil”.
- Escogemos “Agregar APN”.
- Rellenamos los datos que se solicitan a continuación, con la información correspondiente al APN Movistar México y que te dejamos al final de este post.
¿Cómo configurar el APN Movistar en Windows 8?
Muy similar a las anteriores, para configurar el APN en Windos 8 debemos realizar las siguientes acciones:
- Seleccionamos “Configuración”.
- Luego, nos dirigimos a “Red móvil y SIM”.
- Presionamos “Configuración de SIM”
- Pulsamos sobre “SIM”.
- Ahora le damos a “Agregar o cambiar APN para Internet”.
- Finalmente, se nos mostrará la ventana para rellenar con los datos APN Movistar México, con la información que se encuentra al final de este post.
¿Cómo configurar el APN Movistar en Windows 10 Mobile?
Tal como en las opciones anteriores, configurar el APN Movistar en Windows 10 Mobile solo debemos seguir estos pasos:
- Ingresamos a “Configuración”.
- Presionamos “Conexión inalámbrica y de Red”.
- Ahora, se nos mostrará un menú en el que debemos seleccionar “Red móvil y SIM”.
- Apretamos sobre “Configuración de SIM”.
- Pulsamos “Agregar un APN para Internet”.
- Allí, se nos mostrará la ventana que debemos rellenar con los datos APN Movistar México que se encuentran al final de este post.
Configurar APN Movistar México
Como vimos en todas las opciones anteriores, debemos rellenar la información del APN Movistar México, que dejamos a continuación:
Datos de Configuración APN Movistar México
- Nombre: Movistar Internet
- APN o Nombre de Punto de Acceso: internet.movistar.mx
- Nombre de usuario: movistar
- Contraseña: movistar
- MCC: 334
- MNC: 03
- Tipo de autenticación: PAP
Una vez realizado los pasos anteriores, e ingresado los datos correspondientes, siempre es recomendable reiniciar nuestro Smartphone, para asegurarnos de que la configuración tenga efecto.